lunes, 14 de enero de 2019

10

La extinción es la desaparición de una especie en nuestro planeta, se puede dar de manera natural debido a la actividad del hombre. Es una especie protegida por la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna (CITES, apéndice I). La cacería y destrucción del hábitat han disminuido grandemente sus poblaciones silvestres. 14 CONTINUACIÓN También otras especies como el rinoceronte de Java, sólo quedan 40 ejemplares al igual que la ballena franca, el cóndor de California, el tigre de bengala, lobo mexicano etc.

Compunge saber que mas pronto que tarde algunas de estas especies animales serán parte de una fotografía algún documental naturalista. Cuenta con dos subespecies: Eretmochelys imbricata imbricata, que habita en el océano Atlántico, y Eretmochelys imbricata bissa, que habita en la región indo-pacífica.

En 1960, un censo indicó que quedaban 4000 ejemplares; cincuenta años después, este número se ha reducido drásticamente. Saltó a la fama en el año 1.800, época en la que nadie creía que esta especie fuera real, por lo que se convirtió en un preciado trofeo de caza.

Pero debido a su poca población en zonas como los andes y puneña, la caza está haciendo que este animal esté casi desapareciendo por completo. La única salida posible, es cuidar el hábitat para que se reproduzcan de manera natural e impedir la caza furtiva. Su hábitat es la región selvática de la Zona Tropical, prefiere las selvas con ríos y caños.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales, es una de las 20 especies de tiburones en la lista roja" en peligro de extinción debido a la pesca. Independientemente de las razones para su captura, un gran problema que tiene la especie es que se cogen ejemplares menores de un año, lo que repercute en la población debido a que estos ejemplares no se reproducirán.

Hoy son historia, son decenas de especias de animales que se extinguieron, principalmente, por la pérdida de su hábitat. Los venados han sido de los animales más cazados en el territorio hondureño. Los individuos que aún no son adultos son de un color pardo rojizo en todo el cuerpo y no desarrollan el plumaje adulto hasta los cinco años, que es cuando alcanzan la madurez sexual.

Al igual que el oso panda, el tigre es uno de los animales más amenazados de Asia Históricamente cazados por su bella piel, quedan poco más de 3.000 ejemplares del felino más grande del mundo. Es un guacamayo de gran tamaño y robusto que tiene las patas de color gris oscuro y el iris amarillo pálido; el envés de las alas es amarillo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario