El objetivo principal del Blog es informar acerca de proyectos de conservación para las especies en peligro de extinción de la fauna chilena, ya que estos proyectos son practicamente desconocidos por la comunidad chilena y eso causa la poca participación de la gente en la mantención de los animales nativos del país. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha elaborado la llamada Lista Roja de las Especies Amenazadas" dónde las nuevas noticias confirman que el rinoceronte negro de África Occidental (Diceros bicornis longipes) ya se encuentra declarado como extinto.
Un tercio de las especies de anfibios ahora están en peligro de extinción; alrededor de 120 ya se han perdido. Hay muchos animales en peligro de extinción, por ejemplo el oso pardo. En los últimos años, se ha convertido en una especie muy popular en Norteamérica media.
No es sólo la contaminación directa del aire , del suelo de las aguas la causante de graves daños al ambiente , sino también la que de modo indirecto se produce a consecuencia de la propia presencia humana, que se pone de manifiesto en las viviendas, las ciudades y las obras públicas de toda índole (Las vías de comunicación , los tendidos eléctricos, las obras hidráulicas).
Las sustancias químicas tóxicas, procedentes, generalmente, de vertidos de la industria química y de su uso agrícola, industrial doméstico, llegan a mares y océanos y a los animales a través de la alimentación. Habitamos este planeta y, por ello, debemos ser extremadamente respetuosos con otras especies.
Pero en los últimos años, la pérdida del hábitat y la caza ilegal la han puesto en estatus de vulnerable. En nuestro altiplano, otras especies de animales que luchan por su sobrevivencia son el guanaco, la chinchilla, la vicuña, el flamenco, el gato andino y el Suri entre otras.
La caza furtiva y la devastación de su hábitat ha exterminado en forma alarmante su población, a pesar de la capacidad de adaptación de estos lobos. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Según el CITES, el tratado mundial que regula el comercio de especies protege a las que están en peligro de extinción, la población de elefantes africanos se redujo de 1,3 millones de ejemplares a poco más de 600.000, durante la década del ochenta.
El Plan del Recuperación del Lince Ibérico se aplicará en las dos grandes áreas críticas para la especie (Andújar-Cardeña y Doñana-Aljarafe) y también en los territorios considerados de expansión potencial, tanto los adyacentes a estas dos zonas como los enclaves de Guadalmellato, Guarrizas y conexión Doñana-Sierra Morena, además de otro en Sierra Morena aún por definir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario