Uno de los problemas más urgentes a los que tenemos que hacer frente como consecuencia del cambio climático y de la destrucción del medio ambiente como consecuencia de las acciones humanas es la continua extinción de especies. Cites señala que para evitar que estas más de 40 especies lleguen a estar en peligro de extinción lo que se debe tener en el comercio de estos especímenes es una reglamentación muy estricta para garantizar su supervivencia. Considerado como uno de los animales más raros del mundo , si no se toman medidas, la especie dejará de existir en breve.
Esta especie está en la lista de en peligro" ya que se cree que ha sufrido una disminución superior al 50 % en los últimos 27 años en su rango restringido, principalmente como resultado de la creciente pérdida de hábitat en las tierras altas de Nigeria y Camerún, y también de la caza.
Se trata de animales de gran tamaño: los machos pueden llegar a pesar hasta 250 kilos y las hembras oscilan entre los 120 y los 182 kilos. Este majestuoso animal se encuentra al borde de la extinción, siendo una de las especies en mayor peligro de todo el reino animal.
Estas son animales de gran tamaño y la más grande de todas es la Ballena azul, que mide alrededor de 30 metros de longitud. Lamentablemente, las actividades humanas, tales como la deforestación y la urbanización, son los principales motivos por los cuales un gran número de especies se encuentran amenazadas.
En rigor, casi todos esos animales, más menos reconocibles y algunos hasta estrellas de los billetes devaluados de los descontinuados empaques de Chiclets Adams en miniatura, sí están en la lista de 288 especies en peligro que lleva Provita, la ONG que produjo la edición más reciente del Libro Rojo de la Fauna Venezolana (2015).
El maicero cariblanco, capuchino, tanque, machín, caurara carita blanca (Cebus capucinus) es un mono del nuevo mundo de tamaño medio perteneciente a la familia Cebidae. En India, donde habita la mayor parte de la población de tigres de Bengala, cada día muere un tigre debido a la caza furtiva.
Gracias al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, los canguros, podrían desaparecer en unos años. Dar muerte a una especie amenazada constituye un delito según el artículo 334 del Código Penal, que en este caso concreto implica una pena de más de tres años de prisión, por tratarse de una especie catalogada en peligro de extinción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario