lunes, 14 de enero de 2019

Animales En Extincion

La extinción es la desaparición de una especie en nuestro planeta, se puede dar de manera natural debido a la actividad del hombre. El bufeo delfín rosado que también está en peligro de extinción no solo es una especie endémica, también es una especie única por su fisonomía , también peligra, y la penosa lista se extiende y la angustia crece sin dejar de pensar en cuando será el momento en que se frene la explotación injusta de estos seres vivos.

Habita desde el Sur de Estados Unidos hasta el Norte de Argentina, prefiere las selvas con ríos y caños. Además se ven afectados por enfermedades propagadas por las especies invasoras, además de por la mala calidad del agua, que aunque parece ser que ha mejorado en los últimos 10 años, sigue aportando problemas de contaminación bacteriana.

Luego que estas aves ponen sus huevos tienen que esperar hasta 3 años para intentar nuevamente la reproducción. Otro factor también puede ser la alteración del hábitat de los animales, que es modificado naturalmente y por el ser humano. El peso de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg dependiendo de la subespecie, pudiendo llegar a pesar 150 kg. Su longitud es de 1.70 a 2.30 m, y tiene una longevidad de 20 años.

La conservación y protección efectiva del bosque de oyamel y pino de altitud en México es esencial para la supervivencia de los lugares de hibernación de las mariposas monarcas, lo que se ha reconocido como un fenómeno biológico en peligro de extinción.

Estas actividades para favorecer la producción y cría de ganado ha traído consigo la pérdida de hábitats de múltiples especies, afectándoles de manera negativa. Ya que la foca monje del mediterráneo se ve afectada por las alteraciones provocadas por actividades humanas, la urbanización continua de su hábitat, alguna vez aislado, ha tenido un grave efecto sobre la especie, ya fragmentada y reducida.

HOY EN DÍA HAY MILES DE ANIMALES QUE ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, POR EJEMPLO EL LINCE. Los investigadores de la Universidad de Stanford y de la Universidad Nacional Autónoma de México se interesaron por las poblaciones de animales salvajes. Estamos recogiendo lluvias extremas, días calurosos y secos, y sobre todo la desaparición de miles de especies de animales y plantas.

El cambio climático, la contaminación ambiental y la deforestación son los principales factores para la extinción de algunas especies. Las características del territorio varían, predominando las zonas rocosas, el suelo árido e inclusive las áreas volcánicas, en los cuales habitan gran variedad de animales, muchos de ellos típicos de las tierras mexicanas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario