domingo, 13 de enero de 2019

Animal Karma

Este blog trata sobre los animales que se encuentran en peligro de extinción que ya están en extinción de diferentes tipos. La desaparición de los hábitats naturales de los animales y la caza furtiva son los principales culpables del problema. El 24% (62) de estas especies se encuentran en riesgo de extinción. Es de tamaño mediano, tiene un pelaje bastante largo y suave, que es de color marrón oscuro pardo, con los pelos individuales con bases blancas y puntas plateadas.

Este mamífero de tamaño intermedio y característico pelaje oscuro es la única especie de oso existente en América del Sur y es endémica de los Andes tropicales. Generalmente caza en pantanos, desiertos y bosques donde habitan presas pequeñas. Esto obedece a una típica visión reduccionista de un animal que está en peligro de extinción.

El ocelote es una de las especies de fauna consideradas en peligro de extinción en El Salvador. Las hembras maduran cuando tienen entre 10 y 12 años (en cautividad, antes );los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de 30 a 50 años. Otro problema es que por lo general, como las colonias están compuestas de varias especies, los cazadores ni siquiera saben la especie que están matando.

Es una de las especies de monos usualmente avistada en las selvas altas y los bosques tropicales de Veracruz. La introducción de especies exóticas supone uno de los mayores riesgos para la conservación de la fauna. Es una de las dos especies de guacamayas que se pueden encontrar en México y tiene un gran atractivo turístico.

Captura presas preferentemente de menor tamaño que él aunque también caza animales más grandes, al comer movilizarse con la presa se la pone en su barriga y nada de espalda. Esto implica que hay mayor número de especies en esta reserva biológica que en cualquier otra del mundo, y por lo tanto muchas especies únicas.

Se considera en peligro de extinción a una especie animal cualquiera, cuando su existencia y reproducción no se puede desarrollar en ninguna parte del mundo. El principal damnificado en este exterminio de conejos fue -a parte de los propios roedores y de otras especies- el lince, que quedó en peligro de extinción.

Actualmente esta especie se encuentra el riesgo crítico de extinción no solo en México, sino también en otros territorios. El avestruz andino también llamado Suri, tiene un gran tamaño en comparación con otras especies de este mismo género, con cuello y patas largas.

El interés económico de los productos derivados de esta especie son el peligro principal, además de los peligros a que se ven sometidas todas las demás especies, como son la pesca, los vertidos, y la contaminación por petróleo (GEORGE, 1997). Varias especies de animales que estaban relativamente seguras hace 10 20 años", como los leones las jirafas, están ahora en peligro", según este estudio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario