sábado, 12 de enero de 2019

Especies En Peligro De Extinción En México

Animales en peligro de extinción hay en muchos lugares del mundo, uno de ellos México, país que posee alrededor de 1.964.375 km2; donde se va apreciando una gran diversidad de especies en todos los estilos. Todavía menos si se trata de cuando se producen las grandes migraciones de aves insectos "Continuamos alejándonos del medio ambiente que dio cobijo a nuestros antepasados ​​durante millones de años y nos dio forma como humanos". Hoy en día, pese a los esfuerzos por su conservación, ya ha desaparecido por completo en su hábitat natural.

Mariposa autóctona del Golfo de México (único sitio donde se puede encontrar), su población ha disminuido hasta los 200 ejemplares debido a que pertenecen a un hábitat muy reducido y son cazadas con mucha frecuencia. Esta especie y otras de su género se conocen coloquialmente como 'killies' y habitan en regiones tropicales y subtropicales en todo el mundo salvo Oceanía y el Noreste de Asia.

La densidad de la población se vio más afectada en países del norte que en países del sur como Chile, Bolivia y Argentina, los cuales tienen zonas con ninguna población de humanos, y zonas más desérticas, las cuales se prestan para la existencia de este animal.

Durante el año pasado, seis linces murieron en Andalucía por causas no naturales, cinco por atropellos , cuatro de ellos en Doñana, debido a esta tendencia de los animales a mudarse a territorios más periféricos y proclives a la mortalidad por atropello, y uno por un cepo , mientras que un séptimo murió en una pelea con otro ejemplar.Durante 2006 ha finalizado el proyecto LIFE para la Recuperación de las poblaciones de lince ibérico en Andalucía", que durante sus años de vigencia ha conseguido un incremento del 49 por ciento del número de ejemplares y de entre el 25 y el 32 por ciento del número de territorios del lince ibérico", según el balance de la Junta.

Este gran felino se encuentra en parte de Centroamérica y Suramérica, pero en América Central la cantidad de ejemplares disminuye año a año y actualmente hay solo unos 15.000 individuos libres en México, por lo que se considera que en este país está en peligro, aunque su población mundial indica que está amenazado.

Se considera que esta espectacular especie está en peligro con base en una población estimada muy pequeña que se sospecha que está disminuyendo. Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra c omprometida a nivel mundial.

El Apostichopus japonicus es una especie de pepino de mar con espinas en su cuerpo y que se halla en situación de peligro y su población sigue disminuyendo. Más aún, para proteger sus cultivos y sus animales domésticos, matan a otras especies que pueden comerlos competir con ellos.

Captura presas preferentemente de menor tamaño que él aunque también caza animales más grandes, al comer movilizarse con la presa se la pone en su barriga y nada de espalda. Esto implica que hay mayor número de especies en esta reserva biológica que en cualquier otra del mundo, y por lo tanto muchas especies únicas.

De acuerdo con el Conap, el jaguar habita en bosques del área protegida de la Biosfera Maya, en el septentrional departamento del Petén, aunque también hay otros en el sur de México y una de las especies de mayor importancia y se debe de respetar por el alto riesgo de extinción en que se encuentra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario